Saltar al contenido

Kit básico para las ARTividades

Hoy os he querido preparar una lista con nuestos materiales básicos para nuestras ARTividades. Con este kit básico podréis hacer todo tipo de manualidades en el momento en que se os ocurra y poneros manos a la obra…

Seguro que sabéis qué frustrante puede ser ver algo que nos gusta mucho, querer hacerlo ya, ¡y no tener las cosas que necesitamos! Por ello os aconsejo antes de empezar, abastecerse de este kit básico de materiales para jugar en casa.

En algunos de los materiales que os indico a continuación he incluido un enlace a amazon, no obstante también podéis encontrar todos estos materiales en cualquier tienda de manualidades.

Materiales para ARTividades

Materiales básicos

 

  • Un rollo de papel de dibujo (yo he usado mucho tiempo el del ikea dura bastante tiempo) suele costar unos 12 euros en amazon
  • Cintas,  hilos de lana y otras cuerdas.
  • Pinceles (buscar un kit básico con varias medidas)
  • Un rollo de papel contact (papel de forrar libros) . ¡Es ideal para principiantes en manualidades y proyectos artísticos, atrapasoles y otros proyectos muy divertidos para los peques.
  • Tijeras: Para los niños pequeños, son imprescindibles las tijeras de preescolar seguras, con punta redondeada y cubiertas de plástico; otra opción divertida para los peques son las tijeras con bordes diferentes. Y para los mayores, siempre es conveniente tener unas buenas tijeras en acero inoxidable con un buen filo, mejor aún si tenemos una solo para las telas, y otra para cartulina, goma eva, etc
  • Cinta de pintor o cinta de carrocero. Yo la uso un montón para actividades de motricidad gruesa (¡es genial hacer que los niños se muevan), también para actividades de arte…
  • Pegamento o cola escolarpara manualidades
  • Pintura de témpera escolar la pintura al agua ideal para que los peques se inicien en las actividades artísticas. Se lava fácil (si no la dejáis secar sobre la ropa) y cubre bastante. Una caja de 12 botes de témpera es el mejor modo de comenzar.
  • Cartulinas de colores he encontrado este pack que sale bastante bien de precio.
  • Colorantes de alimentos: a menudo hago mis propias acuarelas usando agua y colorante para alimentos.
  • Rotuladores:Aquí se abre un mundo. Y es que los hay de todo tipo: permanentes o lavables; con punta fina, gruesa, chata, a pincel; de todos los colores posibles… para los niños nada mejor que los rotuladores lavables
  • Ceras: unas ceras no pueden faltar entre los materiales para pintar de ningún peque. Eso sí, escoged ceras de buena calidad, que pinten bien y no sean demasiado duras. Para empezar yo usaba las típicas ceras manley
  • Plastilina comprada en la tienda o hecha en casa

 

Esos son mis materiales más recomendados para tener a mano y para hacer probablemente el 90% de las actividades que hacemos.

Suelo utilizar materiales caseros en muchas de las actividades que realizamos.

También hay muchas cosas en la cocina o la despensa que utilizamos muy amenudo.

 

Materiales caseros

 

  • Q-Tips (bastoncillos de algodón): los uso como pinceles a veces.
  • Arroz, pastas, sal, harina, maicena, bicarbonato, vinagre (Todos son útiles para actividades sensoriales o para hacer nuestra propia pintura.)
  • Bolsas Zip: ideales para muchas actividades con pintura y sensoriales.
  • Por supuesto, materiales reciclados. (hueveras, cartones, tubos de papel…

 

 

Luego están los materiales de manualidades que siempre tengo en mi taller y que uso de vez en cuando en nuestras actividades.

 

Materiales para manualidades

 

  • Pompones de colores
  • Cinta adhesiva o celo
  • Rotuladores permanentes (sobretodo el negro es el que más utilizo para preparar muchas de las actividades)
  • Limpiapipas : los utilizamos a veces como una actividad motora fina.
  • Palitos de colores : Se encuentran en muchas papelerías, pero también en amazon los hay
  • Botones: Siempre es útil tener una buena reserva de botones. Cuando tengo lindos botones a mano los usamos rápidamente. Tendemos a usarlos en lugar de purpurina o lentejuelas.
  • Pompones de colores : Son geniales para adornos simples para manualidades, pero sobre todo son una  actividad motora fina y divertida para los más pequeños .
  • Ojos móviles ¡es genial tenerlos a mano para la temporada de Halloween para hacer personajes!
  • Purpurina : Viene genial para hacer muchos adornos.
  • Pegamento de barra Muy útil para que nuestro peque pueda enganchar con más facilidad.
  • Crema de afeitar: es ideal para juegos sensoriales
  • Cuentas : Son geniales para algunos juegos de motricidad fina para hacer  joyas sencillas.
  • La pistola de silicona caliente es una herramienta fundamental para cualquier amante de las manualidades. Alcanza mucha temperatura y por eso no debe ser utilizada por los niños.
  • Pinzas de la ropa: Son geniales para las actividades de motricidad fina.
  • Pajitas: ¡Las utilizamos muchas veces para actividades de pintura, pero también nos encanta soplar pompones con ellas!
  • Esponjas: Las esponjas de cocina comunes cortadas con formas son ideales para proyectos de pintura. Se usan una y otra vez.
  • Papel tisú también llamado papel de seda: Es un papel ideal para atrapasoles y otras artesanías creativas.
  • Fieltro
  • Goma eva
  • Una cortina de baño o una sábana vieja también es útil para juegos desordenados y trapos viejos.

 

Eso es todo. Espero no haberme perdido nada, pero si lo hiciera, volveré actualizarte la lista de los materiales básicos.