
Colar palitos dentro de un bote es un ejercicio de precisión que puede beneficiar a tu pequeño en el alcance y dominio de habilidades psicomotoras finas.
Si tu niño ya ha cumplido el primer año o tiene año y medio este puede ser el momento ideal para proponerle la actividad.
Busca los materiales que te recomiendo a continuación y dedícate a compartir con tu niño una actividad que le tendrá un largo rato entretenido. 😉
Para realizar esta actividad te propongo usar un frasco reciclado que normalmente puedes encontrar en casa. De esta manera, podrás aprovechar el juego para cuidar el medio ambiente y poner en práctica el principio del reciclaje: darles nuevos fines a materiales que en principio fueron fabricados para algo muy diferente.
Hazte también con algunos palitos de helado de varios colores (puedes encontrarlos en cualquier papelería) para captar más la atención de tu pequeño.
Materiales necesarios:
- Palitos de madera
- 1 Bote de plástico reciclado con tapa
- Tijeras
La actividad
Con ayuda de una tijera haz algunos cortes sobre la tapa del bote.
Muéstrale que debe colocar los dedos índice y pulgar en forma de pinzas, quizás ayudarse con el dedo del medio y tratar de introducir uno de los palitos por uno de los agujeros del frasco.
Lo más difícil será dominar el pulso para acertar poner el vértice del palito sobre el hoyo, porque una vez que lo logre notará que es sencillo empujarlo dentro del recipiente. Por eso, te recomiendo que te mantengas a su lado. Es posible que más de una vez necesite de tu ayuda lo mismo para “dar en el blanco” como para estimularlo cuando se frustre y quiera abandonar el juego.
Una vez que el niño logre introducir todos los palitos dentro del frasco le indicarás que abra la tapa, los saque por el otro lado y repita la actividad, pero solo si quiere hacerlo. De lo contrario, este será el final de la actividad.
Consejos prácticos:
Si quieres, puedes hacer palitos de varios tamaños cortándolos por la mitad. Comprobarás que los más pequeños le serán más fáciles de introducir y los más grandes, le llevarán un poco más de tiempo. Teniendo en cuenta eso y para que en un principio se vaya adiestrando, ofrécele primero los más pequeños y al final, los de mayor tamaño.
No cortes piezas demasiado pequeñas, para evitar que pudiera llevárselas a la boca. Sobre todo, vigila a tu pequeño en todo momento cuando realiza las actividades.
Reportaje: Verónica – Textos: Rosa