La actividad que os proponemos hoy es, además de creativa y divertida, útil para desarrollar la motricidad gruesa de los bebés de 1 a 2 años. Vamos a dibujar con coches sobre una gran hoja de papel, veréis que a los peques les encantará esta actividad sensorial.
Son muy pocos los materiales necesarios para esta actividad, y seguro que los tenéis en casa… vamos a ello:
Materiales necesarios
- Coches de juguete
- Rollo de papel de dibujo
- Celo
- Rotuladores
Paso a paso
- Preparar la actividad es tan sencillo como pegar unos rotuladores a la trompa o la cola de cada coche de juguete. Debemos quitarles el tapón y controlar que la punta quede apoyando sobre la superficie.
- Pegamos un buen trozo de papel sobre la mesa con el celo, ¡y que comience la diversión!
- Los peques verán que al jugar con sus coches, éstos van dejando una huella. Comenzarán entonces a mover el coche intentando dejar un dibujo en particular, dejadlos investigar.
- No os preocupéis si arrancan los rotuladores, ¡es otro modo de experimentar!
Quién puede hacer esta actividad
- Niños de 1 a 2 años: ya son capaces de estar sentados en la mesa y mover sus coches con una intención precisa, controlando el movimiento.
Para qué sirve esta actividad
Con esta actividad sensorial estimularemos la motricidad gruesa y la creatividad. También trabajaremos el concepto de causa-efecto: muevo mi coche, el rotulador deja una huella sobre el papel.
La motricidad gruesa es la que involucra la coordinación de los movimientos y el equilibrio, además de la fuerza, agilidad y velocidad que hace falta para cada uno de ellos. Involucra varios grupos de músculos: caminar, saltar, gatear, etc.
Consejos prácticos
- Si no queréis que los peques se manchen, usad marcadores lavables
- Probad pegando más de un rotulador al coche. También podéis pegar uno a la trompa y otro a la cola. La huella en cada caso será diferente, estimulando la curiosidad y la creatividad del peque.
Reportajes: Vero – Textos: Cintia