
Hoy traemos un juego muy divertido de motricidad gruesa y precisión en el que los niños van a aprender lo que es la puntería y disfrutarán mucho practicándola con el agua, este elemento tan especial que ayuda a estimular los sentidos a la vez que desarrollamos la coordinación y el equilibrio.
Materiales necesarios:
- Cochecitos de juguete (pueden ser de los que andan solos)
- Una botella o jeringa con la que echar el agua
Como jugar
- El juego de puntería con agua es muy sencillo y completo a la vez. La propuesta atraerá mucho la atención de los niños.
- Llena de agua la botellita o jeringa y enséñale al niño cómo ha de hacer para conseguir que salga a chorrillo.
- Pon en marcha el cochecito y hazlo circular ante el niño, indicándole que debe hacer que el chorrito de agua vaya a parar al cochecito en marcha.
- Si el coche no anda solo, habrás de ayudar al niño a darle algo de carrerilla de vez en cuando para que lo acierte con el agua conforme se mueve.
Quién puede hacer esta actividad y alternativas
- Bebés a partir de 18 meses: Aprovecha el buen tiempo y enséñale como lo haces. Se divertirá observando cómo el agua alcanza al cochecito.
- Niños a partir de 3 años: Los niños de preescolar pueden empezar a ejercitarse en la puntería y les gustará comprobar cómo han de afinarla para alcanzar el coche en marcha.
Alternativas para niños más mayores
Pueden jugar en competiciones con distintos coches y jeringuillas y gana quien acierte al coche más veces.
Para que sirve esta actividad
Subimos la autoestima y la destreza oculo manual de los niños, al facilitarles demostrar ante los demás que son capaces de acertar, incluso cuando están a distancia y en movimiento.
Practicar la puntería ayuda a los niños a aceptar desafíos, superarse a sí mismos y sobre todo, a hacer un ejercicio preciso ejercitando el sentido de la vista y la rapidez de reflejos, desarrollando las nociones espacio temporales y el entrenamiento de la atención.
El juego de puntería con agua requiere coordinación oculo manual y la fuerza precisa de los grupos de músculos implicados. A través de la práctica y repetición del ejercicio se conseguirá una óptima puntería.
Consejos prácticos
- Ayuda al niño a empezar el juego y luego deja que lo desarrolle según le venga la inspiración creativa.
- Celébralo cada vez que acierte al cochecito con el agua y quita importancia las veces que no lo consiga, indicándole que siga en el empeño y verá como lo consigue hacer cada vez mejor.