Saltar al contenido

Sellos con rollos

Sellos con rollos

Crear sellos es dejar una impronta imborrable de nuestro arte. Si no disponemos de sellos , una manera divertida, rápida y ecológica es utilizar tubos de papel de wc o cocina para crear diferentes formas que necesitemos para estampar e imprimir nuestras creaciones sobre papel, tela o superficie sobre la que estemos trabajando.

Para crear estos divertidos sellos con formas necesitaremos:

Materiales sellos con rollos

Materiales:

  • Tubo de papel de wc
  • Pintura acrílica o temperas
  • Papel o superficie sobre la que queremos pintar
  • Bandeja para verter la pintura

Paso a paso:

  1. Cortamos el tubo de 2 cm de ancho
  2. Con las manos vamos dando forma a nuestro sello. En este caso hemos hecho un corazón y lo modelamos como se tratara de plastilina. El cartón del tubo, al ser blando va a quedarse con la forma cuadrada, esférica o en forma de hoja que deseamos. Como hacer sellos con rollos de papel
  3. Moja el sello por los bordes con la pintura y presiona el sello en el papel !! Como estampar con rollos de papel

Voilá !! ya tienes tu de sello de formas !!!
Porque reciclando y re-usando darás una segunda vida a objetos usados y podrás utilizarlos como fantásticos materiales para vuestras manualidades ;

 

¿Te ha gustado esta actividad para poner en práctica con tu hijo?

DESPIERTA SU CREATIVIDAD CON NUESTRO PLAN DE ACTIVIDADES

Quién puede hacer esta actividad y alternativas

  • Bebés a partir de 18 meses: Puedes acompañarle la manita a mojar el sello en un plato de pintura atóxica y plasmarlo sobre papel. ¡Verás como sonríe al ver aparecer mágicamente las inesperadas formas.!
  • Niños a partir de 3 años: A los peques de preescolar les va a encantar descubrir esta forma de hacer sellos y usarlos espontáneamente en sus manualidades.

Alternativas para niños más mayores

Para los niños mayores de 6 años también puede ser una interesante técnica, ya que siempre van a la busca y captura de nuevos descubrimientos.

Para qué sirve esta actividad

Desarrollamos la motricidad fina, la imaginación y la creatividad.

Consejos prácticos

  • Anima a tu peque a crear sus propias formas y motivos.
  • Aprovecha la moldeabilidad de este material para apoyar a tu niño a desarrollar su imaginación y crear nuevas propuestas.

¿Te ha gustado esta actividad para poner en práctica con tu hijo?

DESPIERTA SU CREATIVIDAD CON NUESTRO PLAN DE ACTIVIDADES

plan de actividades creativas